Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga)

El método de trabajo para lograr una gestión más ágil y eficaz de proyectos y organizaciones
Los principios de la gestión ágil se están imponiendo en nuestro entorno de forma imparable y ya no basta con hacer las cosas bien y a la primera. Se constituye como principio fundamental el orientar el funcionamiento de las organizaciones a una forma ágil y flexible, que supere las expectativas del cliente.
Scrum es la principal propuesta metodológica surgida en la última década para conseguirlo, intentando dar una respuesta organizativa a los equipos que se enfrentan a proyectos complejos, en los que la determinación de los resultados finales, la planificación, la gestión de las expectativas de los clientes, etc., son difícilmente gestionables.
Sesiones: 10, 11 y 12 de julio de 15:00 a 20:20 horas.
Dirección: Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga)
Programa:
Módulo 1: Marco Scrum Estándar
- Introducción.
- Descripción de Scrum y de los elementos que lo componen.
- Pila del producto (product backlog).
- Planificación del sprint (reunión).
- Pila del sprint (sprint backlog).
- El incremento.
- Reunión de seguimiento diario.
- Roles y responsabilidades para la ejecución del proyecto.
- Reunión de revisión del sprint.
- Métrica, estimaciones y velocidad.
- Las unidades.
- Gráfico de avance (burn down).
- Gráfico de producto (burn up).
- Estimación de póquer.
Módulo 2: Flexibilidad
- Kanban y Lean. Origen y principios.
- Trabajando con tableros kanban: conceptos.
- Trabajando con tableros kanban: operativa.
- Kanban Box.
- Muda, Mura y Muri. Consejos para ajustar el flujo de tareas
Módulo 3: Globalidad
- Metodologías de gestión de proyectos, vistas desde su “mapa de coordenadas”
- Incremento iterativo e incremento continuo.
- Conceptos y patrones de gestión de proyectos.
- Personas, procesos y tecnología
- Responsabilidades de Scrum a nivel de gestión.
Casos prácticos reales
Más información: dosier del curso