Galia Puerto - Carretera de la Exclusa
11
41011 - Sevilla

El método de trabajo que persigue un proceso de mejora continua y optimización del sistema de producción de la empresa
El Reglamento Europeo de Protección de Datos será plenamente aplicable el 25 de mayo de 2018. Dentro de los muchos cambios que traerá, existe un número importante que afectará al desarrollo de tareas y funciones habituales dentro de un departamento de recursos humanos: ¿cuál es el tiempo de conservación de un currículum?¿cómo debe llevarse a cabo su recogida de cara al inicio de un proceso de selección?¿debo seguir teniendo inscritos mis ficheros de personal en el Registro de la Agencia Española de Protección de Datos?¿debo realizar una Evaluación de Impacto o nombrar un Delegado de Protección de Datos?¿cómo hay que hacerlo? y en definitiva ¿cuál sería el código de buenos usos y costumbres en un departamento de personal?.
Todas estas preguntas y muchas más serán resueltas en esta jornada formativa desde un enfoque eminentemente práctico, con el análisis de situaciones reales, noticias de interés, tendencias legales y el conocimiento de los errores y sanciones más comunes.
Sesiones: 07 de junio de 09:00 a 14:00 horas.
Dirección: Centro de negocios Galia Puerto. Ctra de la Esclusa s/n. Edificio Galia Puerto. 1ª planta. 41011 Sevilla
Programa:
-
- Cuestiones Generales
- Supuestos de no aplicación de la LOPD
- Inscripción de ficheros/registro de actividades de tratamiento
- Criterios de cancelación y bloqueo de los datos
- Recursos Humanos
- Información sobre el tratamiento de los datos personales
- Consideración de los datos especialmente protegidos
- Contratación de seguros de vida y planes de pensiones
- Externalización de la gestión de las nóminas
- La Prevención de Riesgos Laborales
- El consentimiento en la prevención de riesgos (cambios establecidos en el nuevo Reglamento de Protección de Datos)
- Los protagonistas de la prevención de riesgos
- El acceso a los datos por la empresa y los delegados de prevención
- Controles Empresariales
- Uso de controles basados en tecnologías de la información
- Chequeos sobre el absentismo laboral
- Relaciones con los sindicatos. Comunicaciones de datos, tablones, censos.
- Publicaciones de datos personales en tablones
- Cesiones de datos personales a los sindicatos
- Cesiones de datos contenidos en documentos TC2
- Entrega de TC2 al comité de empresa
- Cesión de nóminas y TC2 de los trabajadores de subcontratas a las empresas contratistas
- Deberes de los trabajadores que acceden a datos personales: Secreto y Seguridad
- Cuestiones Generales
Más información: dosier del curso