Sevilla

Protocolo de Prevención del Acoso LGTBI en el entorno Empresarial
El Real Decreto aprobado el martes 8 de octubre de 2024 obliga a las empresas de más de 50 personas en plantilla a disponer de cláusulas de igualdad de trato y no discriminación en los convenios colectivos; medidas para garantizar un acceso al empleo sin discriminación; mandatos de criterios para la clasificación y promoción profesional que no supongan discriminación directa o indirecta; medidas de sensibilización y formación (los planes de formación incluirán módulos específicos sobre los derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral, con especial incidencia en la igualdad de trato y oportunidades y en la no discriminación. La formación irá dirigida a toda la plantilla); un protocolo de actuación para la atención del acoso y la violencia contra las personas LGTBI; acceso a los derechos laborales de todas las familias LGTBI+ e infracciones y sanciones contra comportamientos discriminatorios o que atenten contra la libertad sexual, la orientación e identidad sexual.
A través de nuestro curso de PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DEL ACOSO LGTBI EN EL ENTORNO EMPRESARIAL te ayudaremos a resolver todas las cuestiones relativas a este tema.
Sesiones: 29 de Abril 09:00 a 12:00 horas.
Duración: 3 horas.
Modalidad: Aula Virtual.
Programa:
- Contextualización
- 10 conceptos clave: Sistema sexo-género, Sesgos, Discriminación, LGTBIfobia, Violencias, Acoso, Diversidad, Igualdad, Equidad e Inclusión.
- Diversidad sexo genérica: ¿De qué hablamos?
- Identidad de género
- Orientación sexual
- Expresión de género
- Discriminaciones contra personas del colectivo LGTBI ¿Qué puedo hacer?
- PLAN LGTBI. Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas.
- El protocolo de prevención del acoso contra personas LGTBI: concepto, estructura, definiciones, conductas y procedimiento de gestión de denuncias.
- Buenas prácticas para la inclusión de personas LGTBI en la empresa.
Más información: dosier del curso