1.PLANIFICACIÓN
1.1. Planificación.
1.2. ¿En qué consiste la planificación?
1.3. Aspectos de una buena planificación. Prioridad en las tareas.
2. TIPOS DE PLANIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS
2.1. La planificación estratégica/marco estratégico.
2.2. La planificación estratégica/marco estratégico: Herramientas básicas.
2.3. La planificación operativa.
2.4. El proceso de planificación.
3. LA ORGANIZACIÓN PERSONAL
3.1. Organización personal.
3.2. Objetivos de la organización personal.
3.3. Herramientas disponibles para la organización personal.
3.4. Las etapas de la organización personal.
4. ORGANIZACIÓN: INSTRUMENTOS Y COMPETENCIAS
4.1. Instrumentos de la organización.
4.2. Procesos para un buen desarrollo de las reuniones.
4.3. Las reuniones a destacar.
4.4. Reuniones de solución de problemas.
4.5. Creación de documentos en las reuniones.
5. ORGANIZACIÓN POR PROCESOS
5.1. Organización por procesos.
5.2. Procesos de mejora continua.
5.3. Conceptos e importancia de Mejora continua.
5.4. Ventajas y desventajas de la mejora continua.
5.5. ¿Por qué se ha de mejorar?
5.6. Actividades esenciales de Mejora.
6. ORGANIZACIÓN DE PROCESOS . OTROS INSTRUMENTOS
6.1. Diagrama de Pareto.
6.2. Diagrama de causa - efecto.
6.3. Estratificación.
6.4. Diagrama de dispersión o gráfico de dispersión.
6.5. Histograma.
6.6. Gráficos de control.
6.7. Diagrama de Flujo.
6.8. Conclusión.
7. EL ESTRÉS Y EL DISTRÉS
7.1. Causas y síntomas.
7.2. Técnicas para reducir el estrés.
7.3. Técnicas para reducir el estrés: Técnicas generales.
7.4. Técnicas para reducir el estrés: Técnicas cognitivas.
7.5. Técnicas para reducir el estrés: Técnicas fisiológicas.
7.6. Técnicas para reducir el estrés: Técnicas conductuales.
8. EL ESTRÉS LABORAL
8.1. Concepto de estrés laboral.
8.2. Tipos de estrés laboral.
8.3. Fuentes de estrés laboral.
8.4. Consecuencias del estrés laboral.
8.5. Detección del estrés laboral.
8.6. Prevención del estrés laboral.
9. PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL ESTRÉS
9.1. División del trabajo.
9.2. Departamentalización.
9.3. Jerarquía.
9.4. Coordinación.
10. TIPOLOGÍAS DE ORGANIZACIÓN Y DISMINUCIÓN DEL ESTRÉS
10.1. Tipología de organización del trabajo.
10.2. Disminución del estrés: Delegación de la autoridad y responsabilidad.
10.3. El estrés relacionado con el grado de centralización de funciones.
10.4. Herramienta para la planificación del trabajo: La agenda de trabajo.
Nuestra metodología online permite una formación totalmente flexible y adaptada a tus características y necesidades al mismo tiempo que te facilita el progreso a tu propio ritmo.
Para conseguirlo, al matricularte en el presente curso accederás a un Campus Virtual con la tecnología formativa más avanzada para el aprendizaje online que garantiza la experiencia más completa para los alumnos. Contarás con contenidos interactivos y multimedia que serán presentados de manera ordenada y secuencial, y que conformarán la parte troncal de tu aprendizaje.
Junto a estos, dispondrás de otros recursos metodológicos de apoyo a modo de casos prácticos, foros de debate, docentes altamente cualificados, etc. Asimismo realizaremos un acompañamiento personalizado y constante de tus progresos a través del Orientador Personal (Dinamizador), y contarás con un servicio de tutorías y asistencia técnica durante el periodo en el que transcurra el curso.
Por tanto, la calidad de los contenidos, la profesionalidad de los tutores y el enfoque práctico de nuestros cursos terminan de conformar el conjunto de elementos necesarios para mejorar tus competencias y habilidades con el fin de ayudarte a alcanzar los objetivos que te hayas marcado.