1. Contextualizar el plan de igualdad en la normativa laboral vigente.
2. Aplicar los elementos y herramientas necesarias de la fase inicial de un plan de igualdad.
3. Actuaciones tendentes al diagnóstico de un plan de igualdad
4. Elementos necesarios para el diseñar y registro un plan de igualdad.
5. Aplicar los elementos necesarios para la implantación real y evaluación de un plan de igualdad en la empresa.
6. Contextualizar correctamente la igualdad retributiva en la empresa dentro de la normativa
laboral.
7. Técnicas y actuaciones necesarias para el diagnóstico de la brecha salarial
8. Aplicar los elementos necesarios en la valoración de puestos de trabajo con perspectiva de
género.
9. Aplicar las acciones necesarias para la reducción de la brecha salarial.
MÓDULO I. EL PLAN DE IGUALDAD
Unidad 1. Plan de igualdad. Normativa reguladora
1. El plan de igualdad en las empresas. Concepto.
2. Normativa reguladora
3. Ámbito de aplicación
4. Cómputo de personas trabajadoras
Unidad 2. Plan de igualdad. Puesta en marcha
1. Procedimiento de negociación de un plan de igualdad: la comisión negociadora.
2. Competencias de la comisión negociadora
3. Plazos de negociación
Unidad 3. Plan de igualdad. Diagnóstico
0. Introducción
1. Contexto y objetivos
2. Características
3. Desarrollo de actuaciones
Unidad 4. Plan de igualdad. Aprobación y registro
1. Contenido de un plan de igualdad
2. Aprobación del plan de igualdad
3. Registro del plan de igualdad
Unidad 5. Plan de igualdad: Implantación
1. Implantación del plan de igualdad
2. Seguimiento del plan de igualdad
3. Evaluación del plan de igualdad
MÓDULO II. LA IGUALDAD RETRIBUTIVA EN LA EMPRESA
Unidad 1. Igualdad retributiva: Normativa reguladora
1. Normativa reguladora en la igualdad retributiva entre mujeres y hombres
2. El principio de transparencia retributiva
3. La obligación de igualdad de retribución por trabajo de igual valor
Unidad 2. Igualdad retributiva: Registro retributivo
1. Introducción
2. Forma y conceptos a incluir en el registro retributivo
3. Derechos y deberes asociados al registro retributivo
Unidad 3. Igualdad retributiva: Auditoría retributiva
1. Concepto de auditoría retributiva, contexto de aplicación
2. Contenido de la auditoría retributiva
Unidad 4. Igualdad retributiva: Brecha Salarial
1. Causas de la brecha salarial
2. Incorporación de la perspectiva de género en el sistema retributivo
3. Herramienta de autodiagnóstico de brecha salarial de género
4. Actuación de los poderes públicos: complemento reducción de la brecha de género
Nuestra metodología online permite una formación totalmente flexible y adaptada a tus características y necesidades al mismo tiempo que te facilita el progreso a tu propio ritmo.
Para conseguirlo, al matricularte en el presente curso accederás a un Campus Virtual con la tecnología formativa más avanzada para el aprendizaje online que garantiza la experiencia más completa para los alumnos. Contarás con contenidos interactivos y multimedia que serán presentados de manera ordenada y secuencial, y que conformarán la parte troncal de tu aprendizaje.
Junto a estos, dispondrás de otros recursos metodológicos de apoyo a modo de casos prácticos, foros de debate, docentes altamente cualificados, etc. Asimismo realizaremos un acompañamiento personalizado y constante de tus progresos a través del Orientador Personal (Dinamizador), y contarás con un servicio de tutorías y asistencia técnica durante el periodo en el que transcurra el curso.
Por tanto, la calidad de los contenidos, la profesionalidad de los tutores y el enfoque práctico de nuestros cursos terminan de conformar el conjunto de elementos necesarios para mejorar tus competencias y habilidades con el fin de ayudarte a alcanzar los objetivos que te hayas marcado.