1. Saber identificar la información relevante que se transmite en una exposición.
2. Preparar una presentación acorde al público objetivo, al contenido que se quiere transmitir y al
espacio y tiempo del que se dispone.
3. Saber ordenar las ideas e identificar el mensaje que se desea transmitir.
4. Conocer las habilidades de comunicación.
5. Identificar las estrategias oportunas a utilizar en una presentación.
6. Conocer las dificultades a la hora de hablar en público.
Unidad 1. Introducción
- Hablar en público: una habilidad cada vez más importante a nivel profesional
- ¿Se puede aprender a hablar en público?
- Algunos aspectos sobre qué vemos, escuchamos y con qué información nos quedamos en una
presentación
Unidad 2. La preparación de la presentación
− Objetivos de la presentación y tus objetivos a la hora de hablar en público
− A quién va dirigido: tipo de público
− Tiempo disponible
− Espacio en el que se va a desarrollar la presentación
− Medio técnicos o tecnológicos
− La importancia de practicar tu presentación
Unidad 3. El contenido de la presentación o discurso
− La estructuración del contenido: ordenar ideas
− Qué tipo de mensaje quieres transmitir
− La gestión del tiempo
− El contenido visual
Unidad 4. Habilidades de comunicación
− Las emociones en la comunicación y cómo influyen
− Ethos, pathos y logos: las 3 claves a la hora de hablar en público
− El lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
− Lenguaje verbal: Palabras mágicas, palabras prohibidas. Muletillas. Lenguaje no verbal: La
postura corporal. Las manos/gesticulación. El contacto visual con los/as asistentes. Proxemia.
La respiración. La sonrisa. Cómo moverse en el espacio disponible
− Lenguaje paraverbal. La vocalización. Cómo manejar la modulación de la voz
Unidad 5. Estrategias a utilizar en la presentación
− Las pausas y los silencios
− La improvisación
− Cómo fomentar la participación del público
− El efecto “pico” y “final” de la presentación
− Anécdotas, chascarrillos, memes y otros elementos humorísticos
Unidad 6. Dificultades a la hora de hablar en público
− Miedo escénico
− Mente en blanco
− Errores habituales a la hora de hablar en público
− Responder preguntas difíciles de los/as asistentes
− Cómo manejar interrupciones
Nuestra metodología online permite una formación totalmente flexible y adaptada a tus características y necesidades al mismo tiempo que te facilita el progreso a tu propio ritmo.
Para conseguirlo, al matricularte en el presente curso accederás a un Campus Virtual con la tecnología formativa más avanzada para el aprendizaje online que garantiza la experiencia más completa para los alumnos. Contarás con contenidos interactivos y multimedia que serán presentados de manera ordenada y secuencial, y que conformarán la parte troncal de tu aprendizaje.
Junto a estos, dispondrás de otros recursos metodológicos de apoyo a modo de casos prácticos, foros de debate, docentes altamente cualificados, etc. Asimismo realizaremos un acompañamiento personalizado y constante de tus progresos a través del Orientador Personal (Dinamizador), y contarás con un servicio de tutorías y asistencia técnica durante el periodo en el que transcurra el curso.
Por tanto, la calidad de los contenidos, la profesionalidad de los tutores y el enfoque práctico de nuestros cursos terminan de conformar el conjunto de elementos necesarios para mejorar tus competencias y habilidades con el fin de ayudarte a alcanzar los objetivos que te hayas marcado.